La Olimpiada Española de Economía es un concurso de carácter académico y educativo, cuyo objetivo fundamental consiste en estimular el estudio de la Economía y de la Empresa entre jóvenes con capacidad reflexiva y emprendedora, ofreciéndoles la posibilidad de participar con espíritu deportivo en una competición de ámbito regional y nacional y premiándoles en reconocimiento a su excelencia académica
Página Oficial de la Olimpiada Española de Economía
Celebración de la Olimpiada de Economía de Granada:
Finalistas Olimpiadas de Economía Granada 2021
Concurso académico dirigido a estudiantes que estén matriculados en 2.º de Bachillerato durante el curso de la edición en Centros de Enseñanza Secundaria de la provincia de Granada, y estén estudiando o estén interesados en la materia de Economía. La fase local, como cada año, es organizada por Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada.
Edición 2020 (Suspendida por motivo de la COVID-19)
“Proyecto de Iniciación a la Investigación-Innovación en Secundaria en Andalucía”
Es un proyecto educativo pensado para que los alumnos de secundaria y bachiller aprendan de forma diferente y se diviertan haciendo investigación científica en proyectos de vanguardia, tutorizados por especialistas de reconocido prestigio nacional e internacional. Un proyecto educativo que les da la oportunidad de retarse a sí mismos, a aplicar con eficacia sus conocimientos, y a entender la necesidad del trabajo duro y la disciplina personal para hacer Ciencia.
Se aplican cuatro herramientas básicas para hacer Ciencia: ilusión por descubrir, conocimiento de conceptos científicos, conocimiento del inglés como lenguaje de la ciencia y conocimiento del uso de TICs. Se aplica el Método Científico en toda su potencialidad. El alumno tiene la oportunidad de aplicar los conocimientos que aprenden e su Instituto y trabajar unos días junto a científicos especialistas en sus campos de investigación, que le enseñan en poco tiempo las ideas, técnicas y procedimientos adecuados para que se conviertan en un verdadero científico. A final el alumno tiene que presentar los resultados de su investigación en un artículo-proyecto en inglés, el cual, dependiendo de sus resultados, podría ser publicado en revistas científicas especializadas, si su tutor especialista lo cree necesario.
El alumno trabaja junto a especialistas del más alto nivel en sus ramas de conocimiento. En este proyecto se pretende hacer Ciencia acercando la creatividad, originalidad y el talento de los jóvenes, al conocimiento y profesionalidad de los científicos... un proyecto que anima al alumno a disfrutar en el propio camino del aprendizaje y las ideas, donde el resultado final no es lo más importante. Del trabajo, ilusión, alegría y experiencias personales de los nuevos valores científicos dependerá que en un futuro cercano la investigación científica continúe desarrollandose en nuestro ámbito.
Más información en: http://www.piiisa.es
Dirección postal: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Teléfono: 958241937
E-mail: bagnaniugr.es