

Desde 1985, el 9 de Mayo se celebra el Día de Europa para conmemorar la Declaración de Schuman en 1950, en la que proponía la integración de unos estados europeos en una comunidad que sería el germen de lo que hoy es la Unión Europea. Un ambicioso plan para garantizar la paz y la estabilidad a largo plazo tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
La importancia de trabajar por la paz en Europa es probablemente más necesaria ahora, por lo que hay que difundir el proyecto con más pedagogía, así como tomar conciencia de la importancia de aunar fuerzas, hablar con una sola voz, lograr un futuro mejor y trabajar por construir un orden internacional más justo.
Con este motivo, la Cátedra Jean Monnet y la Cátedra de Internacionalización de la Universidad de Granada, cuyos titulares son los profesores Eduardo Cuenca García y Margarita Navarro Pabsdorf, han organizado una serie de actos en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con una excelente acogida por parte de los estudiantes que participaron activamente con la lectura de manifiestos elaborados por ellos mismos y con un amplio debate sobre el ideal europeo. Las sesiones concluyeron con fotos conmemorativas del encuentro.