Calendario académico
Normalmente hay un curso de francés que empieza el 3 de septiembre y termina sobre el 28 del mismo mes. Lo recomiendo, ya que es la mejor forma de integrarte con los demás Erasmus.
Las clases comienzan alrededor del 6 de octubre hasta el 19 de diciembre que empiezan las navidades. El 3 de enero comienzan las clases, y es obligatorio estar en Francia en esa fecha. El período de exámenes depende del programa que realices, el mio ha sido este año del 24 al 28 de enero. Justo la semana después empieza el segundo semestre con nuevas asignaturas. Hay un período de recuperaciones la primera semana de marzo, así que si apruebas todo tienes vacaciones. El período de exámenes del segundo semestre ronda del 23 al 28 de mayo.
Oferta de asignaturas
Incluir las asignaturas que estéis cursando e información útil sobre ella: contenidos (enlaces web), requisitos de asistencia, forma de evaluación, tipo de asignatura en destino (si son obligatorias, optativas, etc. en la universidad de destino).
Idiomas
Importante llevar un nivel mínimo de francés, cuanto mejor nivel más fácil resultará el desarrollo en la universidad, ya que todas las clases son en francés.
Alojamiento
http://www.residences-etudiants.com/
Pedir al llegar la ayuda de alojamiento (CAF), te darán toda la información en la universidad (hay conferencias de integración los primeros días).
Coste de la vida
- Residencia: aprox. 500 euros al mes
- Entrada de cine con carnet estudiante: 6,5 euros
- Bus y tranvía, preferible hacerse con un bonobus al llegar (TAM) (sobre 223 euros viajes ilimitados bus y tranvía todo el año)
- https://www.tam-voyages.com/index.asp
- precio de la vida : caro
Vida en el campus
La tarjeta de estudiante la dan en la universidad. Es una escuela privada, y vas a recibir toda la información que necesites al llegar, no hay de que preocuparse.
Los comedores están aparte de la universidad.
Claves culturales
Horarios de la universidad: 8h- 12h (descanso para comer) 13,30h- 17,30h
Desplazamientos
- Desde Madrid: avión a Toulouse (60euros), tren a Montpellier (18euros)
- Avión a Marsella desde Valencia
- Avión hasta Barcelona y tren hasta Montpellier (4horas, alrededor de 80 euros)
- Avión a París, y tren a Montpellier (sobre 40 euros).
- Nuevo vuelo ESTACIONAL Málaga-Toulouse (vueling, 40 euros), Toulouse-Montpellier (2h, 18euros)
- IMPORTANTE: para los trenes, hacer la "carte 12-25" precio=50 euros, (rebajas en el precio de los viajes hasta el 50%) merece la pena, los trenes en Francia son muy caros.
Información sobre la ciudad
Consejos, recomendaciones, experiencias
Muy buena. Es genial para practicar idiomas, además, te desarrollas como persona, aprendes a desenvolverte, a conocer a gente muy diferente, a entender a los demás, a enriquecerte de las diversas culturas...
Es una muy buena oportunidad para conocer sitios nuevos, nuevas personas y aprender de todo ello, abrir horizontes.
Es sin duda una experiencia inolvidable que deberían vivir todos los estudiantes.