Documentación a enviar para la matrícula
La universidad se pone en contacto contigo vía email. Ellos te piden que rellenes una serie de documentos. Como la solicitud de inscripción, dos fotos, una carta de motivación, todo en ingles o francés.
Una vez que se ha llegado a destino, se dan un plazo para que te inscribas en las asignaturas que desees en los dos centros de business que tienen en París (MBA e INSEEC).
El envío de la documentación se hace en agosto y el acuerdo de estudios en septiembre. (Las clases empiezan el 1 de septiembre)
Todos los documentos deberán mandarse a: incoming@inseec.com
Los documentos a entregar:
- Official Transcripts of your past academic years
- Resume
- Cover Letter / Motivation Letter
- Copy of student's passports / EU ID Card
- Copy of the European Health Insurance Card (if applicable) NOTE: Non-EU students will have to register for the French National Health Insurance once they arrive in France. The estimated cost is 211 euro.
Una vez completada la inscripción online necesitaréis imprimir el pdf summary. Lo firmará el alumno y la oficina de relaciones internacionales. Se enviará junto con los siguientes documentos:
- an ID size picture
- Passport copy
- Official academic transcripts
- Filled in Course choice form (to be returned by July 15th at the latest)
- A copy of an International insurance contract to cover the duration of your stay in France (can be sent later and before students arrive in Paris).
- a TOEFL or IELTS score or equivalent level certificate for non-English natives (alternatives also acceptable)
Información práctica de contacto
Para todo lo relacionado con tu beca Erasmus te tendrás que dirigir a Lorena Zanelli, ella es la responsable de relaciones internacionales y la encargada de todos los estudiantes de intercambio.
Información de contacto:
- Florence RAMILLON and Jessica CHAGNARD
- Groupe INSEEC
- Department of International Relations
- Paris-Bordeaux-Alpes Savoie-Lyon-Monaco-London-Chicago
- 27 avenue Claude Vellefaux
- 75010 PARIS – France
- Office B-109
- Tel : +33 1 42 09 97 99
- jchagnard@inseec.com
- Jessica Buckley CHAGNARD
- International Relations Officer
- Groupe INSEEC
- Paris-Bordeaux-Alpes Savoie-Lyon-Monaco-London-Chicago
- 27 avenue Claude Vellefaux
- 75010 Paris – France
- Office 302
- Tel : +33 1 42 09 97 99
- jchagnard@inseec.com
Para guías de las asignaturas debéis dirigiros (dependiendo del campus) a:
Calendario académico
Las fechas varían según en el edificio que estudias.
En MBA,
El 1º semestre empieza el día 12 de septiembre.
Hay una semana de vacaciones a finales de octubre.
Los exámenes son a mediados de diciembre y las dos últimas semanas de este mes son las vacaciones de navidad.
El 2º semestre empieza el 2 de enero.
Las dos últimas semanas de febrero son vacaciones al igual que las dos últimas de abril.
Y sobre el 18 de mayo se termina el semestre con los exámenes incluidos.
Oferta de asignaturas
Hay una amplia oferta de asignaturas en ingles y francés.
El único problema es que aquí funcionan según la oferta y demanda. Es decir, no puedes venir de España con unas asignaturas elegidas por que lo mismo al llegar a París no se van a cursar.
Todas las asignaturas son obligatorias, no hay optativas. No tienen el mismo modelo aquí. Haces los exámenes sin ninguna distinción por ser estudiante extranjero ya que la mayoría de la gente no es francesa.
La asistencia es obligatoria, no puedes tener mas de dos faltas. Las asignaturas son de 3 créditos la mayoría y muy prácticas. Se evalúa en una escala de 20 puntos.
Por último, hay asignaturas de todas las ramas. Pero escasean las asignaturas sobre contabilidad o estadística.
Idiomas
En la universidad, tienes que tener un buen nivel del idioma que decidas cursar las asignaturas. Es decir, si haces asignaturas en ingles. Como mínimo un B2 o un C1. Y con el francés igual. En los exámenes no puedes usar diccionario y por lo tanto, tienes que conocer todo el vocabulario técnico.
En la vida diaria en París, con el ingles e incluso con el español puedes hacer todo.
Alojamiento
En cuanto al alojamiento, París es una ciudad tremendamente cara y difícil de encontrar algo.
Al ser alumno de INSEEC no tuve derecho a las residencias publicas del CROUS. Así que tuve que buscar piso por mi mismo.
Todo París es recomendable, no es muy peligroso. Pero siempre evita los arrondisements 17, 18, 19. Que son los mas conflictivos.
En cuanto a precios, siempre hay mas baratos y mas caros. Pero oscila entre los 500 euros mínimo por una habitación pequeña hasta los 900 euros por algo mas en condiciones en el 16º o 700 euros por un estudio pequeño de 15 metros2 cerca de panteón. El problema no es el precio, por que suele ser caro en todas partes. El verdadero problema es alquilar algo por que te suelen pedir aval francés y que demuestres que puedes pagar el piso durante dos años.
Lo mas fácil es ir a una agencia, pero también lo mas caro por que tienes que pagar una comisión que suele ser unos 1500 euros dependiendo de la renta del piso.
Coste de la vida
Cerca de mi casa, un café solo cuesta 3,5 euros.
El metro (pase mensual) cuesta 38 euros si eres estudiante.
Un café en el "le marais" cuesta sobre unos 5 euros y cerca de opera 6,5 euros.
El billete de bus de ida al aeropuerto (beauvais) cuesta 15 euros.
La ropa esta prácticamente igual.
Una cena puede salir a partir de 15 euros cada uno.
Para tener una idea, es más caro que Barcelona. Como Londres.
Vida en el campus
No hay un verdadero campus.
Tienes tu tarjeta de estudiante que te sirve para entrar gratis a las discotecas y no hay nada más.
Hay comedores del CROUS que valen 3,10 euros la comida.
Seguridad
París es seguro pero tiene los mismo problemas que una gran ciudad. Las pautas son las mismas que si vivieras en Madrid o Barcelona.
Claves culturales
No hay una gran diferencia con España. Tan solo los horarios, que son mas europeos.
Redes sociales útiles
Hay un montón de páginas que se crean cada año sobre "Erasmus a París" en Facebook. También puedes buscar en Google la pagina erasmoos.com
Desplazamientos
Hay 3 aeropuertos en París. Y la forma mas rápida es coger el metro del aeropuerto si tiene. En el caso de Beauvais, el bus. Cada uno te deja en un sitio diferente de París y de ahí ya deberás de coger el metro para llegar a casa. Y de tu casa hacia la facultad igual. Que se encuentran en las paradas de Exelmans y Colonel Fabien.
En cuanto a compañías de avión, la gran mayoría viaja a París. Pero las mas económicas son Ryanair, transavia y vueling.
Información sobre la ciudad
Información sobre el país
Consejos, recomendaciones, experiencias
Mi experiencia ha sido y es muy buena. La ciudad es una de las mejores ciudades de Europa. Siempre hay miles de cosas que hacer. En cuanto a la facultad, me gusta mucho. Es mucho mas practica que lo que hacemos en España y esta enfocada a la empresa.
Por otra parte, París es una de las ciudades mas caras del mundo y por ello, no te puedes venir tan solo con el dinero de la beca Erasmus ya que no es suficiente. Y venir con un par de semanas de antelación es una buena idea para buscar alojamiento.
El idioma no es difícil, y se puede aprender relativamente rápido. Aunque siempre hay gente que habla ingles o español.