Información académica de interés:
Todas las personas con las que he hablado en relaciones internacionales de NOVA hablan español.
Respecto a las asignaturas:
- Information System. Es fácil, hay que hacer prácticas semanales y dos trabajos que hay que presentar en clase.
- Strategy. Está relacionada con el marketing. Hay que hacer un trabajo al final del semestre.
- Póliticas macroeconómicas. Esta es más complicada, se da más o menos lo que en Granada pero se pretende aplicar la teoría a casos reales. Tiene dos parciales no eliminatorios y dos trabajos, opcional
- Global Economy. Es más o menos como economía internacional en Granada. No se exige ni trabajos ni presentaciones. Tiene un parcial que vale un 30 por ciento de la nota total.
- Information and games. Trata de la teoría de juegos, tiene un parcial.
- European Law. Parece entretenida porque se ven muchos casos prácticos.
- Operation Management. Me han dicho que no es complicada pero se tiene que hacer un trabajo sobre una empresa y hay que visitarla y estudiar su proceso de producción, como los grupos son obligatoriamente mixtos (portugueses y Erasmus), los portugueses suelen encargarse de buscar la empresa.
Idiomas:
Casi todas las asignaturas ofertadas son en inglés, se necesita un nivel medio para seguir las clases. A mi al principio me costaba mucho pero poco a poco voy entendiendo más. Los profesores suelen ser bastantes comprensivos.
Alojamiento:
Páginas de interés:
La zona de Marques de Pombal está bastante bien y se puede llegar a la universidad en menos de media hora andando. El metro también está muy cerca.
El barrio al que no recomiendan mudarse es a Martim Moniz e Intendente.
Si no se deja para muy tarde no es difícil encontrar alojamiento y no es muy caro.
Coste de la vida:
- Billete de metro 0,90
- El bono de metro de un mes para menores de 24 es 10 euros
- Piso: se puede encontrar algo decente a partir de los 200 euros. Lo hay más barato pero bastante lejos del centro o es un cuarto sin luz ni nada.
- Comida en restaurante universidad: 4 o 5 euros aprox. Pero si comes en la cantina de la residencia que está pegando a nuestra facultad cuesta 2,30 euros.
Vida en el campus:
Como en todas las ciudades hay barrios poco recomendables para ir solos por la noche. Los he mencionado más arriba.
Lisboa no es especialmente peligrosa si se es prudente y se va con cuidado.
Yo voy andando a la facultad o en metro con la línea azul. Hay que pararse en la parada de San Sebastao.
Redes sociales útiles:
- Erasmus Lisboa
- ESN lisboa
Información sobre la ciudad:
La ciudad es preciosa aunque a veces la lluvia impide salir a pasear. Recomiendo Belem y Sintra.
Información sobre el país:
- La forma de vida en Portugal es muy parecida a la nuestra así que no se nota un gran cambio cuando vienes. Con el español y un poco de inglés te puedes entender con todo el mundo.
- La comida es rica y son especialistas en cocinar el bacalao de mil maneras distintas.
Consejos, recomendaciones, experiencias:
Está siendo una experiencia muy buena. Mi consejo para que sea perfecta es ponerse al día con el inglés para poder llevar bien las clases.